¿Qué hacer si mi teléfono se moja?
Tranquilo, aún hay esperanza. En este artículo te explicamos qué hacer si tu celular se moja y cómo evitar daños permanentes en la batería, pantalla o sistema interno. Además, conocerás errores comunes que debes evitar y cuándo sí conviene llevarlo al servicio técnico.
Ya sea que se haya caído en el lavabo, piscina o bajo la lluvia, aquí encontrarás una guía práctica, rápida y segura.
Resumen rápido: qué encontrarás aquí
Qué hacer inmediatamente si tu teléfono se moja
Actuar rápido puede marcar la diferencia entre un teléfono salvado y uno dañado irreversiblemente.
Sigue estos pasos al instante:
- Apágalo de inmediato. No intentes verificar si funciona. Encenderlo mientras está húmedo puede causar un corto circuito.
- Retira la funda, tarjeta SIM y memoria SD. Esto ayuda a que el agua salga por los orificios.
- Sécalo por fuera con una toalla absorbente. No uses secadora ni aire caliente.
- Colócalo en posición vertical. Así el agua puede escurrir más fácilmente.
- Evita manipularlo innecesariamente. No presiones botones ni intentes abrirlo.
💡 Consejo dimovil: si tu teléfono se mojó con agua salada o de alberca, el daño puede ser más severo. En ese caso, evita intentar secarlo tú mismo, ya que los residuos pueden corroer los circuitos internos.
Los errores más comunes y mitos que debes evitar
| Error | Por qué no funciona |
| Ponerlo en arroz | El arroz no elimina la humedad interna, solo retrasa el daño. |
| Usar secadora o calor directo | El calor puede deformar piezas y empeorar el daño. |
| Encenderlo antes de tiempo | Provoca cortos circuitos irreversibles. |
| Soplar los conectores | Solo empujas la humedad más adentro del dispositivo. |

Los fabricantes como Samsung y Xiaomi desaconsejan completamente el uso de arroz. Lo mejor es dejar que el teléfono se seque naturalmente y acudir a un centro autorizado para revisión.
Cómo saber si tu teléfono sufrió daño por agua
Aunque el celular parezca funcionar, el daño interno puede avanzar lentamente.
Estas son algunas señales de alerta:
- La pantalla muestra manchas o líneas.
- El sonido se distorsiona o no se escucha.
- No carga correctamente o el cable se calienta.
- El celular se apaga sin razón aparente.
💡Consejo dimovil: los teléfonos modernos tienen un sensor de humedad interna (LCI) que cambia de color si entra agua.
Cómo evitar que vuelva a mojarse
Proteger tu inversión es fácil con algunos hábitos y accesorios:
- Usa fundas impermeables o selladas (ideales para la playa o lluvias).
- Instala una mica hidrogel para proteger pantalla y cámara.
- Evita cargarlo mientras esté húmedo.
- Si vives en zonas húmedas, guarda el teléfono en un lugar seco por las noches.
Qué hacer si tu teléfono deja de funcionar
Si después de seguir los pasos anteriores tu celular no enciende o presenta fallas, puede que haya sufrido un daño interno. En ese caso, te recomendamos considerar opciones seguras para reemplazarlo.
Preguntas frecuentes
No. El arroz no absorbe la humedad interna ni elimina residuos minerales.
No es recomendable. Podría dañarse más en las siguientes horas o días.
Generalmente no. Por eso, es importante actuar rápido y seguir los pasos adecuados.
Se recomienda dejarlo al menos 24 a 48 horas apagado, en un lugar seco y ventilado. No uses calor directo ni lo pongas al sol.
Los que tienen certificaciones IP67 o IP68 (por ejemplo, algunos modelos de Samsung, Xiaomi o iPhone). Sin embargo, eso no significa que sean 100 % sumergibles.
Saber qué hacer si tu teléfono se moja puede ahorrarte dinero y frustraciones.
Actuar rápido, evitar los mitos y proteger tu próximo equipo son las claves para no volver a pasar por la misma situación.
En Dimovil, puedes estrenar un nuevo celular con:
Crédito inmediato sin revisar buró.
Solo necesitas tu INE vigente y un pequeño enganche.
Equipos de marcas como Samsung, Xiaomi, Motorola, Honor, Oppo y más.
Agenda cita